Política de privacidad

Estamos comprometidos con la seguridad y privacidad de la información personal y la calidad de la protección de los datos personales que nos proporcionen nuestros clientes para que no se utilicen de forma indebida. Al facilitarnos su información personal y utilizar nuestro sitio web, entendemos que ha leído y comprendido los términos relacionados con la información de protección de datos de carácter personal que se expone a continuación.

El objetivo de esta Política de Privacidad es dar transparencia a la información de cómo tratamos sus datos y proteger la información en Internet y los datos que el usuario pueda introducir en la web.

I.- ¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?

Responsable: Gumersindo González Vera
NIF: 44492755Z
Teléfono: +34 692 505 264
Domicilio: Carrer Josep, Carner, S/N. 08402. Granollers
Email: somos@vnormalp.com

II.- ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

Trataremos los datos de carácter personal que el Usuario facilite durante el proceso de compra de alguno de los productos para las finalidades que se indican a continuación, en la medida en que exista una base legal para cada tratamiento según se explica más adelante:

  • Mantener la relación con el cliente en relación con el servicio contratado.
  • Gestionar peticiones o cualquier tipo de solicitud que el Usuario realice en las páginas web.
  • Informar al Usuario sobre nuestros productos y servicios, incluyendo el envío de comunicaciones comerciales a la dirección de correo electrónico que el Usuario en su caso facilite.
  • Realizar actividades promocionales acerca de otros servicios incluyendo el envío de comunicaciones comerciales a la dirección de correo electrónico que el Usuario en su caso facilite siempre que haya un consentimiento previo.

Nos comprometemos a cumplir con su obligación referente al secreto de los datos de carácter personal y a su obligación de protegerlos, y adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias para mantener el nivel de seguridad requerido en atención a los datos personales tratados.

III.- ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos personales?

  • La base legal para el tratamiento de los datos para la finalidad 1) es la ejecución del contrato de prestación de servicios.
  • La base legal para el tratamiento de los datos para las finalidades 2), 3), 4) es el consentimiento que se solicita al Usuario, sin que en ningún caso la retirada del mismo condicione la ejecución del contrato de prestación de servicios.

La base del envío de comunicaciones comerciales a usuarios no clientes es el consentimiento que se ha solicitado, pudiendo ser revocado en cualquier momento. La retirada de dicho consentimiento no afectará en ningún caso a la ejecución del contrato, pero los tratamientos de datos con ese fin efectuados con anterioridad no perderán su licitud por el hecho de que el consentimiento se haya revocado.

IV.- ¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos personales?

Se conservarán los datos de sus clientes mientras dure la relación contractual y posteriormente a la misma, se conservarán los datos para acciones promocionales durante un plazo de dos años. Para otro tipo de usuarios los datos se mantendrán mientras dure la finalidad para la cual fueron recabados, e igualmente durante un período de dos años, por lo tanto, los datos no se conservarán más tiempo del necesario para los fines descritos anteriormente, sin perjuicio de la conservación que resultase necesaria para la formulación, el ejercicio o la defensa de potenciales reclamaciones y/o siempre que lo permitiese la legislación aplicable.

V.- ¿Quién tiene acceso a sus datos personales?

Podremos realizar cesiones o comunicaciones de datos personales para atender sus obligaciones con las Administraciones Públicas en los casos que así se requiera de acuerdo con la legislación vigente en cada momento y en su caso, igualmente a otros órganos como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los órganos Judiciales.

VI.- ¿Cuáles son los derechos de los usuarios?

Los siguientes derechos:

  • Acceso. Podrá consultar sus datos personales incluidos en nuestros ficheros.
  • Rectificación. Podrá modificar sus datos personales cuando no sean exactos.
  • Supresión. Podrá solicitar la eliminación de sus datos, así como cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
  • Solicitar la portabilidad de sus datos, o transmitirlos a otra entidad.
  • Oposición. Podrá solicitar que no se traten sus datos personales. Se dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
  • Limitación. Podrá ejercitar la limitación cuando se haya opuesto al tratamiento de sus datos personales, para la satisfacción de un interés legítimo justificado, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Dichos derechos podrán ser ejercitados gratuitamente por el Usuario, y en su caso quien lo represente, mediante solicitud escrita dirigida a la siguiente dirección electrónica: somos@vnormalp.com

Dicha solicitud deberá contener en el asunto la referencia “Protección de datos” y deberá incluir los siguientes datos: nombre y apellidos del Usuario, domicilio a efectos de notificaciones, fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, o cualquier documento acreditativo de identidad, y petición en que se concreta la solicitud. En el caso de representación, deberá acreditarse por cualquier medio admitido en Derecho.

El usuario debe rellenar los formularios con datos verdaderos, exactos, completos y actuales. El usuario no introducirá datos correspondientes a otra persona; presumirá que los datos han sido facilitados por el titular de los mismos. El usuario será el único responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto que pudiera ocasionar a cualquier persona a causa de la cumplimentación del formulario con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados o relativos a otra persona.

VII.- Baja en el servicio del envío de comunicaciones comerciales

Tal y como se ha mencionado en el apartado anterior, el Usuario tiene derecho a revocar en cualquier momento el consentimiento prestado para el envío de comunicaciones comerciales con la simple notificación por la cual informa que no desea seguir recibiendo comunicaciones comerciales. Para ello, el Usuario podrá o bien revocar su consentimiento en la forma descrita en el apartado anterior o bien pinchar en el enlace incluido en cada comunicación comercial cancelando, por tanto, el envío de comunicaciones comerciales electrónicas.